El Día de Internet Segura (Safer Internet Day) se celebra cada año en 
más de 100 países del mundo con el objetivo de concienciar de la 
importancia del uso responsable de las nuevas tecnologías, en especial 
por parte de los más jóvenes. El lema de 2018 es: “Crea, conecta y 
comparte respeto: una Internet mejor comienza contigo” ¿Necesitas 
recursos? Mira en esta guía de ciberseguridad para menores.
Datos del uso de la tecnología por parte de los menores
El
 uso de las nuevas tecnologías y el acceso a Internet por parte de los 
jóvenes y menores de edad en España nos muestra una realidad que vemos a
 diario en la calle. Según los datos del Instituto Nacional de 
Estadística (INE) el 95,1% de los menores de edad en España se conecta 
diariamente a Internet y la gran mayoría (un 70%) lo hace a través de 
sus dispositivos móviles.
El uso de los dispositivos tecnológicos 
está generalizado entre nuestros hijos, pero tal y como señalan estudios
 como Net Children Go Mobile “riesgos y oportunidades en Internet y uso 
de dispositivos móviles entre menores”, que sepan manejar estos 
dispositivos no implica que sepan protegerse o reaccionar ante los 
peligros y las amenazas de las nuevas tecnologías.
Según los datos
 de este estudio, la edad media de inicio en Internet ya está en los 7 
años, una edad ciertamente temprana que pone de manifiesto la 
importancia de la necesidad de una educación valores y ciberseguridad 
para menores por parte de padres, instituciones y centros escolares.
A
 este dato hay que añadirle que la compra del primer dispositivo móvil 
ya se sitúa en los 10 años y que, a partir de aquí, el acceso a las 
nuevas tecnologías pasa a ser privado y, en muchas ocasiones, desde 
lugares en donde los padres y madres no pueden ejercer una supervisión 
de los contenidos a los que acceden los menores.
Descarga y acceso
 a contenidos musicales y videoclips, juegos en línea, mensajería 
instantánea y, en la gran mayoría de los casos, el acceso a a las redes 
sociales son las actividades favoritas de los menores en Internet. 
¿Sabes cómo enseñarle conceptos básicos de ciberseguridad para menores?
Recursos para un uso responsable de las TIC en menores
“Crea, conecta y comparte respeto: una Internet mejor comienza contigo”
 es el lema de 2018 del Día de Internet Segura (Safer Internet Day), una
 frase que destaca la importancia de una educación en valores para una 
sociedad cada vez más digitalizada en la que también existen riesgos, 
tanto desde el punto de vista de la imagen personal. como en el terreno 
de la ciberseguridad para los menores.
En el terreno de la 
reputación online, el acceso masivo a las nuevas tecnologías ha traído 
consigo un aumento de situaciones de riesgo como el ciberacoso o 
ciberbullying que, según los datos de Net Children Go Mobile, ya afecta a
 un 12% de los escolares españoles entre 9 y 16 años. ¿Sabes cómo 
detectar y denunciar si tu hijo sufre ciberbullying? Consulta esta guía para la prevención del ciberacoso.
De
 la misma manera, el acceso masivo de las nuevas tecnologías y en 
especial de los dispositivos móviles conlleva riesgos por un uso 
excesivo y no controlado. Cada vez son más los menores y adolescentes 
españoles que acuden a especialistas para tratar problemas derivados de 
una sobreexposición a las nuevas tecnologías ¿Conoces estos 9 riesgos de un uso excesivo de las redes sociales e Internet? 
A
 la hora de la prevención, el papel de los centros escolares es 
imprescindible. Colegios e institutos ya integran en sus planes 
educativos la importancia de la ciberseguridad para menores, así como el
 cambio educativo que traen consigo las nuevas tecnologías. ¿Cuáles son 
las habilidades digitales que nuestros hijos deberían aprender? Accede a
 los recursos educativos que te indicamos en este enlace.
Por
 supuesto no nos olvidamos del papel de los padres y madres en la 
educación y supervisión del acceso de los menores a Internet. Conocer 
los riesgos e informarse sobre ellos es indispensable para fomentar una 
cultura de respeto y de ciberseguridad para menores. Con este objetivo, la Junta de Andalucía pone a tu disposición las Guías Educar para Proteger
 en las que encontrarás los recursos que necesitas para impulsar un uso 
seguro de Internet desde edades tempranas y para adolescentes.
Recursos de ciberseguridad para menores
El
 conocimiento de los riesgos de Internet es sólo el primer paso en la 
educación digital de nuestros hijos. El manejo de herramientas TIC hace 
cada vez más necesario saber emplear y fomentar una cultura de la 
ciberseguridad para menores. ¿Sabes cómo impulsarla desde edades 
tempranas? Antes de nada, detecta e identifica estos 10 comportamientos que tu hijo debe evitar si se conecta a Internet.
A
 la hora de hablar de ciberseguridad para menores, uno de los aspectos 
clave es la prevención. Que nuestros hijos accedan a Internet para su 
uso académico no significa que no puedan hacerlo de forma segura. 
¿Conoces estos navegadores y buscadores seguros para menores? Accede a ellos en este enlace.
En
 el terreno del ocio y de su tiempo libre, los juegos online son, desde 
hace tiempo, una de las principales actividades de los menores en 
Internet, ya sea a través de smartphones o desde tablets ¿ Tu hijo se 
conecta con otros jugadores en juegos online? Conoce los riesgos y cómo prevenirlos en este enlace.
De
 la misma manera, hay que fomentar una cultura de la ciberseguridad para
 menores que pasa por el manejo de herramientas básicas. Y si hablamos 
de niños, la mejor manera de aprender es jugando: ¿Conoces estos 
videojuegos y recursos online para comenzar a formarse en seguridad 
informática? Pincha en este enlace.
Y
 hablando de juegos, la relación entre juguetes e Internet es cada vez 
mayor y eso debe hacernos extremar las precauciones. ¿Sabes qué son los 
juguetes conectados y qué medidas de seguridad debes tener en cuenta a 
la hora de regalárselos a tu hijo? Accede a claves de seguridad en este enlace.
No
 nos olvidamos del papel y la importancia de las redes sociales en la 
vida de los menores. El primer paso para fomentar un uso responsable y 
correcto pasa por fomentar un uso educativo de las redes sociales y 
hacerlo a través de plataformas seguras para evitar los riesgos que 
conllevan a edades tempranas. ¿Conoces estas redes sociales seguras para
 niños? Accede en este enlace.
La
 educación y el fomento del manejo de herramientas de ciberseguridad 
para menores son claves para garantizar una sociedad digital más segura y
 que disfrute de todas las ventajas y oportunidades de las nuevas 
tecnologías. Recuerda el lema del Día de Internet Segura 2018: “Crea, conecta y comparte respeto: una Internet mejor comienza contigo”.
Fuente: Servicio Andaluz de Empleo 

No hay comentarios:
Publicar un comentario