viernes, 14 de diciembre de 2018



ADVERT ENTERTAINMENT GARDEN HOTELS ESPAÑA 2019
 Departamento de Animación & Shows.


https://www.gardenhotels.com/es/



La cadena hotelera Garden Hotels, con establecimientos en Baleares y Andalucía, ofrece puestos de trabajo para la próxima temporada turística (desde mitad de abril o mayo) para los perfiles de animación infantil y deportiva, durante la temporada estival, en sus hoteles de Mallorca, Menorca, Ibiza y Andalucía.

NECESITAN:
ANIMACION DEPORTIVA & SHOWS (para adultos y adolescentes): Buscamos chicos y chicas con formación en Turismo, Magisterio (Especialidad de EF), TAFAD, grupos de dinamización, monitores socioculturales.

ANIMACIÓN INFANTIL Y SHOWS (WOOGI ACTIVITY CLUB): Chicos y chicas titulados/as en educación (Todas las ramas), técnicos/as en educación infantil, personal con experiencia en grupos juveniles y dinámicas de grupo.

ANIMADOR DE FITNESS Y SHOWS(SPORTTERS GARDEN HOTELS): Chicos y chicas con titulación en Ed. Física (Magisterio o INEF), monitores deportivos (Aerobic, step, body pump y distintas disciplinas de fitness), nordic walking, pilates, yoga, etc para especializarse en animación de fitness, deportes y shows.

Las personas interesadas pueden enviar su currículum junto con una carta de presentación y foto (preferiblemente de imagen completa) hasta el día 25 de enero de 2019, a la atención de Juan Álvarez Espinosa, Coordinador de animación&shows mediante correo electrónico al e-mail juan.alvarez@gardenhotels.com (Coordinador de Animación & Shows ).

Tras la valoración de los distintos currículum vitae recibidos, Garden Hotels citará a las personas preseleccionadas para la realización de las pruebas de selección, en Sevilla y en Granada.

Más información sobre el proceso: eures-garden-hotels-2018.pdf

FUENTE:
https://www.juntadeandalucia.es/organismos/empleoempresaycomercio/servicios/anuncios/detalle/160406.html
 https://www.juntadeandalucia.es/organismos/empleoempresaycomercio/sae/servicios/anuncios/detalle/157381.html




jueves, 13 de diciembre de 2018

Convocatoria de Bolsas de Empleo de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía

Se convoca la cobertura de plazas de las categorías y centros indicados a continuación, y se crean bolsas de trabajo.

Las categorías son:

- Psicólog@s
- Enfermer@
- Médic@s
- Monitor/a Sociosanitari@
- Oficial Mantenimiento Conductor/a
- Educador/a
- Monitor/a de cocina

Web para la Convocatoria de Bolsas de Empleo de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía:

Convocatoria

Bases



miércoles, 12 de diciembre de 2018

¿Quieres trabajar en ALSA transportes?

Alsa transportes ofrece la posibilidad de unirte a su grupo de trabajo con nuevas ofertas publicadas en su web de empleo como conductores, mecánicos, agentes de ventas y técnicos.


La conocida empresa de transportes Alsa ha publicado en su web de empleo nuevas ofertas de trabajo para cubrir diversas vacantes como conductores, mecánicos, agentes de ventas y técnicos.

ALSA, con más de 100 años de experiencia en el sector, es líder en el sector español de transporte de viajeros por carretera. Actualmente ofrece servicios de transporte urbano, regional y de larga distancia, nacional e internacional.

Cuenta para ello con varias líneas de negocio en las que trabajan más de 6.500 empleados en España, Europa y Marruecos. Forma parte de NATIONAL EXPRESS GROUP, uno de los mayores operadores globales de transporte, con más de 40.000 empleados a nivel mundial.

El Servicio de Recursos Humanos se encargará de recibir tu solicitud e incluirla en el proceso de selección que elijas.

Podéis consultar las ofertas de empleo actuales a través ESTE ENLACE.

martes, 11 de diciembre de 2018

Curso gratuito para mujeres de Labores Auxiliares en la Industria Hortofrutícola

Proyecto de Empleo para Mujeres de Roquetas de Mar. 


El Plan de Empleo de Cruz Roja ha lanzado un proyecto dirigido a 25 mujeres. 

Se trata de un curso gratuito de Labores Auxiliares en la Industria Hortofrutícola que incluye prácticas en empresas.

 El plazo de inscripción está abierto hasta el 21 de diciembre


Anímate e inscríbete. 

Puede ser tu oportunidad!


lunes, 3 de diciembre de 2018

Formación gratuita para trabajadores en Régimen General y autónomos y con plazas vacantes para desempleados


Si eres autónomo te interesa Formatecyl

Cursos de formación totalmente gratuitos en Formatecyl, especialidad en Comercio y Marketing

Carmen Espinosa Suárez, Departamento de Formación.


Fuente:
M. M. ARTERO 

¿Te gustaría aprender sobre comunicación y publicidad empresarial? 

¿O prefieres elegir la estrategia comercial a nivel internacional de tu propia empresa? 

En Formatecyl, siendo un centro académico especialista en el sector de Comercio y Marketing, te espera un amplio catálogo de formación 100% adaptado a tus necesidades, que no te costará nada y cuyo periodo de inscripción está abierto todo el año.

Formación actualizada 

En la actualidad y sobre todo en nuestra provincia, los negocios necesitan renovarse y actualizarse en las ventas continuamente, por eso Formatecyl pone a tu disposición los recursos necesarios para conseguirlo de la mano de grandes profesionales docentes que poseen una amplia experiencia en el sector y con los que los autónomos podrán conocer de qué forma utilizar la tecnología web 2.0 o realizar publicidad en las redes sociales utilizando estrategias más eficaces de promoción de su marca y negocio.

Formación gratuita 

Los autónomos son un colectivo prioritario para esta formación porque ellos conocen de primera mano la gran labor que realizan diariamente, pero en ocasiones, deben pensar porqué su negocio no es tan rentable como se imaginaban y renovarse.
Además, Formatecyl cuenta con formación en Gestión de Prevención de Riesgos Laborales, Hostelería, sector servicios, oficinas y despachos, y un sinfín de cursos en la modalidad de teleformación, todos ellos gratuitos, pertenecientes a los planes estatales de 2016, subvencionados y supervisados por el Servicio Público de Empleo Estatal. Si estás pensando en presentarte a futuros puestos de trabajo en la administración, estas acciones formativas te sumarán puntos como tantas horas realices de formación.

Infórmate en C/Profesor Mulián, 20 de Almería, llamando al 610 619 054 / 983 251 539 y www.formatecyl.com.

jueves, 29 de noviembre de 2018

Plazas vacantes para el Curso de Extracción de la Piedra Natural

Curso Gratuito dirigido a demandantes de empleo, con acceso a Becas. Impartido en la Escuela del Mármol de Fines. Comienza el 10 de diciembre y tiene plazas vacantes. 
 Tlf. 950 034 916

martes, 27 de noviembre de 2018

Bolsa de empleo para trabajar en aeropuertos



Convocatoria de bolsas de niveles D y F para trabajar en aeropuertos de toda España.

Inscripción desde el 23/11/2018 hasta el 03/12/2018.

Puestos incluidos en la bolsa para el Aeropuerto de Almería:




lunes, 26 de noviembre de 2018


Resolución de 12 de noviembre de 2018, de la Universidad de Almería, por la que se anuncia avance de la convocatoria para la contratación temporal de Personal Técnico de Apoyo a la gestión e internacionalización de la I+D+i, en el Marco del Sistema Nacional de Garantía Juvenil y del Programa Operativo de Empleo Juvenil 2014-2020



La Universidad de Almería convoca un total de diez contratos de Personal Técnico de Apoyo a la gestión e internacionalización de la I+D+i con titulación universitaria inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, conforme a los requisitos establecidos en la presente convocatoria. El coste de dicha contratación será cofinanciado por la Junta de Andalucía y el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil.
Plazo de presentación de solicitudes: desde el 20 de noviembre hasta el 7 de diciembre de 2018, ampliado con motivo de la corrección de errores

jueves, 22 de noviembre de 2018

Cursos formación PICE 2019 Cámara Almería

    La Cámara de Comercio ha publicado en su página web el listado de curso referentes al Plan PICE para el año 2019 ( Jóvenes inscritos en Garantía Juvenil) .  Puedes pinchar en la foto para consultar cada curso.


lunes, 19 de noviembre de 2018

GRATIS -Certificados de profesionalidad- "Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales" y "Atención sociosanitaria a personas en el domicilio"

Gratis tu certificado profesional sanitario


Formatecyl abre su periodo de inscripción en certificados profesionales sociosanitarios

Rosa Mesas Mazo - Departamento de Formación de Formatecyl

FUENTE:
M. M. ARTERO



Es hora de cumplir tu sueño y trabajar en lo que siempre has querido, Formatecyl con más de 11 años de experiencia en el sector de la formación para el empleo, pone a tu disposición un amplio equipo de profesores altamente cualificados, joven, dinámico y con ganas de ofrecer a sus alumnos los últimos recursos didácticos que existen en el mercado.

Con sede principal en Valladolid, Formatecyl se instaló también en Almería a partir de marzo de 2016 adaptando y desarrollando programas formativos actualizados a los cambios sociales y laborales de cada momento.

Además está abierto el periodo de inscripción para los certificados de profesionalidad de Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales y Atención sociosanitaria a personas en el domicilio, los cuales son necesarios para trabajar en el sector sanitario, ya sea en residencias, centros de día o en ayuda a domicilio.

Formatecyl es consciente de la situación en la que se encuentran los profesionales sanitarios en la actualidad y la necesidad que tienen de formarse continuamente para poder seguir trabajando, por eso, les ofrece la oportunidad de conseguir los certificados de profesionalidad Sociosanitarios gratuitamente a través de los planes subvencionados del servicio Público de Empleo Estatal, el cual supervisará la formación y además contará con la garantía de un centro de formación acreditado como es Formatecyl.

El curso pasado se desarrollaron 8 certificados de profesionalidad de diferentes ramas para personas desempleadas cuyo objetivo era la inserción laboral de todo aquel que participase en las acciones formativas. Formatecyl se enorgullece de haber formado a más de 120 personas de las cuales un 40% se han incorporado ya al mercado laboral.

Infórmate en el 610 619 054 / 983 251 539, en su web formatecyl.com y visita su centro en Calle Profesor Mulián, 20 en Almería.

martes, 13 de noviembre de 2018

Ofertas de empleo para trabajar en Sierra Nevada

Abiertos hasta el próximo 16/11/2018 la inscripción en 37 procesos de selección para trabajar en Sierra Nevada en la campaña de invierno.



PROCESOS DE SELECCIÓN:

- Camarero/a de restaurante, barra y comedor/buffet
- Auxiliar de pisos
- Recepcionista
- Camarero de pisos
- Personal de Actividades, tienda y alquiler
- Mozo de equipajes
- Ayudante de Economato
- Cajero
- Ayudante de sector (de camarero)
- Limpiador

- Fregantín
- Planchista
- Jefe de partida
- 2º Jefe de comedor
- 2º Jefe de cocina
- Jefe de cocina
- Personal de Agencia de Viajes / Central de reservas
- Limpieza
- Mantenimiento general ("Oficios varios")
- Personal de Talleres Mecánicos

- Ayudante de cocina
- Cocinero
- Camarero/a de restaurante, barra y comedor/buffet,
- Enfermero/ATS/DUE para botiquín
- Técnicos Oficiales de 2ª de gestión de aparcamientos subterráneo y de superficie
- Auxiliares de aparcamiento para gestión de aparcamientos subterráneo y de superficie
- Auxiliares administrativos de gestión de aparcamientos subterráneo y de superficie
- Personal para Servicios Técnicos de hotel
- Camero de pisos
- Recepcionista / Conserje de noche

- Personal de Nieve Producida
- Maquinistas para Máquina Pisa Pistas
- Atención al Cliente
- Controladores
- Taquilleros
- Personal para trabajos en pistas (pisteros)
- Personal para asistencia al cliente y control del medio mecánico



Entrevistas laborales en la Universidad de Almería...Participa


viernes, 9 de noviembre de 2018

Curso Gratuito de Manipulador de Alimentos para Inmigrantes


Curso de creación de documentos digitales de calidad con Libre Office.

LibreOffice es un poderoso paquete de oficina. Su interfaz limpia y sus potentes herramientas permiten dar rienda suelta a tu creatividad y hacer crecer tu productividad. Incluye varias aplicaciones que lo convierten en el paquete de oficina libre y abierto más eficaz del mercado.
Al ser un software libre y de código abierto su  desarrollo está abierto a nuevos talentos e ideas, y una grande y dedicada comunidad de usuarios pone a prueba y usa nuestro software todos los días

Puedes descargarte el curso desde nuestra sección de Grupales

Nueva convocatoria en Andalucía de 59 bolsas de trabajo en Educación. Del 12 al 22 de Noviembre

Resolución de 30 de octubre de 2018 de la Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos, por la que se realiza convocatoria para el acceso extraordinario a las bolsas de trabajo de determinadas especialidades del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores Técnicos de Formación Profesional, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, Profesores de Música y Artes Escénicas, Profesores de Artes Plásticas y Diseño y de Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño, así como a determinadas bolsas con perfil bilingüe.





Quienes deseen participar en esta convocatoria deberán cumplimentar la solicitud de participación, mediante el formulario que facilitará la Administración educativa a través del portal web de la Consejería de Educación.
Los participantes deben reunir requisitos generales y específicos publicados en la convocatoria, además de justificar sus méritos y presentar su solicitud debidamente cumplimentada. El plazo para inscribirse es del  12 al 22 de noviembre.


Mas Información : Bases de convocatoria 

jueves, 8 de noviembre de 2018

Contratación de 3.000 orientadores que ayuden a los jóvenes a buscar empleo

Plan de choque contra el paro juvenil


El ministerio de Trabajo lanzará en 2019 una estrategia para reducir cinco puntos el desempleo de los menores de 30 años


Antes de acabar el año, el Ministerio de Trabajo pretende tener listo un plan de choque para el empleo juvenil. Las conversaciones del Departamento que dirige Magdalena Valerio con comunidades y agentes sociales están avanzadas. Entre las medidas que contempla, está la contratación de 3.000 orientadores que ayuden a los jóvenes a buscar empleo y busquen ofertas para ellos en el mercado laboral. También incluye la creación de un estatuto del becario, ayudas para los emigrantes que quieran regresar y reformas en la llamada Garantía Juvenil. El plan se aplicará entre 2019 y 2021, y marca cinco objetivos, uno de ellos es reducir la tasa de paro entre menores de 30 años, ahora en el 28%, al 23,5%. Además, expone seis ejes de actuación. En el primero, la orientación, se inserta ese importante aumento de plantilla en el sistema público de empleo.

El paro juvenil ha sido uno de los grandes problemas del mercado laboral en la crisis. Y cuatro años después de que haya comenzado la recuperación, ahí sigue. Para afrontarlo, el Ministerio de Trabajo ultima un plan de choque junto a las comunidades autónomas, que son las que tendrán mayor responsabilidad en su ejecución al tener las competencias de las políticas activas de empleo, y los agentes sociales. Entre los 10 principios que lo rigen, está “mejorar la gestión del sistema de garantía juvenil”, un programa puesto en marcha en 2014, financiado por la Unión Europea hasta 2023, que tuvo un funcionamiento deficiente en sus primeros años.

Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) pone sobre la mesa un catálogo de medidas:


Las principales medidas del plan de choque


3.000 orientadores para ayudar a buscar empleo


En el capítulo de recuperación de recursos se incluye la contratación de 3.000 orientadores laborales. Esta cifra coincide con la que había hasta 2012. Una de las primeras medidas anticrisis, todavía con Jesús Caldera al frente de Trabajo, fue financiar la contratación de 1.500 orientadores laborales por las comunidades autónomas. Con su sucesor, Celestino Corbacho, se duplicó el número. Pero estos puestos de trabajo no se consolidaron, así que cuando llegaron los recortes hace seis años, se rescindieron los contratos.
La orientación es el primer eje que, además de esta contratación masiva de tutores laborales, recoge el impulso de “lanzaderas”, una idea que busca mejorar la empleabilidad a través del coaching. El resto de líneas de actuación son la mejora de condiciones laborales, la igualdad de oportunidades entre sexos, el emprendimiento, la mejora institucional y la formación. En este último punto, se contemplan diferentes mecanismos, entre ellos los antiguos talleres de empleo, escuelas taller y casas de oficio, para cuyos participantes se recuperaría la cotización por desempleo.

Un estatuto del becario y cuotas máximas de estudiantes en prácticas


El plan de choque contra el desempleo juvenil incluye también medidas contra los abusos que en ocasiones ejercen las empresas sobre los estudiantes en prácticas. “Se procederá a elaborar el estatuto del becario para integrar y regular derechos de las personas becarias y las prácticas no laborales, evitando la utilización de la figura como falsos becarios”, señala el proyecto.

El objetivo, apunta el documento, es garantizar que los becarios no son en realidad trabajadores encubiertos y que su paso por la empresa tiene “carácter formativo”. Aseguran que tomarán como referencia a otros países).

Una plataforma para que regresen los que emigraron por la crisis


Una de las medidas novedosas de este plan de choque es la creación de programas de retorno de los jóvenes que emigraron durante la crisis. Para participar en estos programas, que estarán gestionados por la Secretaría de Estado de Migraciones, no se tendrá en cuenta la edad de la persona que solicite participar en ellos, sino que fuera joven en el momento de emigrar, señala el programa.

Las iniciativas para incentivar a regresar a quienes salieron durante la crisis son "medidas de apoyo a la contratación, al autoempleo, a los gastos de desplazamiento y de primer alojamiento, así como proceso de acompañamiento".

Reforma para el sistema de Garantía Juvenil ante su éxito relativo


El Ministerio de Trabajo evalúa en su plan de choque contra el desempleo joven los resultados de la llamada Garantía Juvenil, un programa de inspiración y fondos europeos que se aprobó en 2014 y que garantiza a los menores de 30 años la obtención de un trabajo, unas prácticas o un curso. El compromiso era que los jóvenes inscritos debían ser atendidos en menos de cuatro meses.

El sistema ya nació cojo porque se inventó un registro distinto del de las oficinas de empleo para evitar que estos jóvenes se apuntasen también al paro. Durante un tiempo, eso provocó que el número de registrados fuese bajo. Al ver que se podían perder fondos comunitarios, el anterior Gobierno pisó el acelerador en 2016 para conseguir que se inscribiesen más.

Además, ha empeorado el número de atendidos en menos de cuatro meses. Si bien se reconocen algunos progresos en el sistema como el haber mejorado la inscripción o el contar con la información de seguimiento del 90% de los atendidos, Trabajo quiere relanzar la Garantía.

Y para ello pretende obligar a los menores de 20 años que estén fuera del ciclo educativo a participar en formación educativo-profesional. Se fomentarán los certificados de profesionalidad y se crearán programas de formación de segunda oportunidad para jóvenes con dificultades en el aprendizaje. También se establecerá una red de consejeros laborales y un sistema de becas o incentivos para que los jóvenes de familias con rentas bajas obtengan una experiencia laboral.


Contratos bonificados


Esta medida impulsa el contrato de relevo, muy utilizado en el sector del automóvil para rejuvenecer las plantillas y que consiste en que un trabajador en los últimos años de su vida laboral se jubila parcialmente y la empresa contrata, con bonificaciones, a un joven que le sustituye.

Fuente: El País

miércoles, 7 de noviembre de 2018

3 cursos gratuitos impartidos por Escuela de Formación Profesional ALMERÍA

Contratación Laboral - 60h. del 14/01/2019 al 29/01/2019


Cálculo de prestaciones de la Seguridad Social 30h. 10/12/2018 al 17/12/2018


Comunicación efectiva y trabajo en equipo 60h. 12/11/2018 al 27/11/2018



Lugar de Implantación 

EFP ALMERÍA


950 265 791



martes, 6 de noviembre de 2018

Un rodaje busca en Almería niños y jóvenes con aspecto mexicano

Nuevo proceso de selección para una producción que elige escenarios de la provincia

Una nueva producción fija sus ojos en paisajes de Almería. 

FUENTE:



Los paisajes de Almería ya han albergado distintos rodajes en lo que llevamos de año. El más sonado fue el de 'Wonder Woman 2', que trajo hasta la Alcazaba y a las calles adyacentes a Gal Gadot, Chris Pine y Pedro Pascal. Pero también han pasado por aquí 'The Rhythm Section', con Blake Lively, el reinicio de la saga 'Terminator', la nueva temporada de la ficción televisiva 'Los nuestros', con Paula Echevarría y Rodolfo Sancho, y más recientemente la segunda entrega de 'La peste', de Alberto Rodríguez.

Ahora, una nueva producción ha fijado sus ojos en los escenarios de la provincia. De momento no se sabe si será para cine o televisión ni las dimensiones ni fechas del proyecto aunque sí los perfiles que están buscando.

El perfil Almería de Casting ha publicado la convocatoria de un proceso de selección de figurantes en el que se buscarán "niños, niñas y jóvenes" con "aspecto mexicano" y edades comprendidas "entre 7 y 18 años".

El anuncio incide en que se valorará tener "origen mexicano o latinoamericano" para estos roles. Quien esté interesado puede enviar fotografías y teléfono de contacto a la dirección de correo electrónico castingalmeria2018@gmail.com.

Según ha podido saber LA VOZ, esta convocatoria será la primera de un casting más grande, por lo que en las próximas semanas los responsables de la selección podrían solicitar nuevos perfiles.

viernes, 2 de noviembre de 2018

Ya está aquí la convocatoria Andalucía Orienta 2018

Se ha declarado de urgencia, por lo que los plazos se reducen a la mitad. El plazo de solicitud es de 5 días hábiles, del lunes 5 de noviembre al viernes 9 de noviembre incluido.


La convocatoria indica que la presentación debe ser exclusivamente telemática.

La presentación telemática debe hacerse a través de la VENTANILLA ELECTRÓNICA DE LA ADMON DE LA JUNTA DE ANDALUCIA CUYA  URL de acceso es: https://ws109.juntadeandalucia.es/vea-web/

ATENCION A PROGRAMAS: Teléfono 955 063 966 

Jornadas en Almería del Entorno laboral saludable. Estrés y bienestar psicoemocional

Esta jornada tiene como objetivo definir el estrés, sus causas y sus consecuencias, así como dar a conocer los recursos para afrontar el estrés tanto a nivel individual como organizacional.
  • Reconocer cuando se manifiesta el estrés, así como saber aplicarse las técnicas de afrontamiento oportunas, puede ayudarnos a gestionar correctamente las situaciones de tensión en el trabajo y a prevenir sus consecuencias negativas en nuestra salud.
  • Conocer de primera mano experiencias de intervenciones en materia de estrés en empresas a través de sus protagonistas.

Dirigido a:

Técnicos de Prevención de Riesgos Laborales, empresarios, responsables recursos humanos, delegados de prevención y trabajadores en general.

Asistencia gratuita previa inscripción.

Fecha y Horario

15/11/2018  de 9:00 a 14:00h. 

Lugar:

Salón de Actos del Museo de Almería
Carretera de Ronda, 91
Almería

Datos de Contacto

Oscar Pereda
E - mail: oscar.pereda@juntadeandalucia.es

Organiza

Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Almería
Consejería de Empleo, Empresa y Comercio

martes, 30 de octubre de 2018

La Junta anuncia la nueva convocatoria de la Red Andalucía Orienta


La Junta destinará 64 millones de euros durante 2019 y 2020 para respaldar la colaboración de instituciones sin ánimo de lucro, corporaciones locales, universidades y otras entidades de derecho público en los programas de orientación profesional y acompañamiento a la inserción laboral de la Red Andalucía Orienta. La convocatoria de estas ayudas, que se publicará en los próximos días, permitirá la atención de unos 440.000 desempleados por un total de 732 técnicos.


Los incentivos financiarán el funcionamiento de las unidades de orientación que gestionan las entidades colaboradoras de la red, actualmente 236, a las que se suman las 165 de la Administración autonómica. En ellas se prestan servicios de asesoramiento y acompañamiento intensivo en el proceso de búsqueda de empleo, a través de itinerarios personalizados de inserción. El modelo garantiza la atención y el seguimiento individualizado de las personas participantes, así como la derivación a otras políticas de empleo para facilitar la adquisición de competencias profesionales.


Los recursos ofertados, en régimen de concurrencia competitiva, responden a criterios de distribución equitativa en todo el territorio andaluz y de especial atención a las personas con discapacidad y a colectivos en riego de exclusión social. Las entidades interesadas podrán presentar sus solicitudes en un plazo de cinco días a partir de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.

Las ayudas respaldan proyectos de dos años de duración cubriendo los costes salariales y de Seguridad Social de los 732 técnicos que trabajan en las entidades colaboradoras, con cuantías de hasta 32.135,39 euros por año y profesional para titulados superiores y de 26.474,72 en el caso de personas con titulación de Formación Profesional. También financian la contratación de personal de apoyo administrativo, con una cuantía máxima de 22.494,78 euros por año y trabajador. En ambos casos, el servicio prestado deberá ser a jornada completa.

Las ayudas para otros gastos generales podrán alcanzar hasta un 25% de la cantidad concedida en relación con los costes salariales, cobertura que podrá ser superada cuando se justifique su necesidad para la ejecución del proyecto subvencionado.

Fuente: Noticias Junta de Andalucía

lunes, 29 de octubre de 2018

La Red Eures ha facilitado ya empleo en el extranjero a 760 almerienses

La última oferta llega de Irlanda con cientos de empleos fijos



Fuente: ANTONIO FERNÁNDEZ



La Red Eures, servicio público de empleo en los diferentes países de la Unión Europea, gestionado por el Servicio Andaluz de Empleo, suma ya en lo que va de año un total de 760 atenciones sobre movilidad a personas de Almería para trabajar en el extranjero.

Se trata de un programa que a nivel comunitario se hace eco de las ofertas de empleo que se producen en los distintos países europeos, desde donde suelen llegar numerosas ofertas para varios sectores, pero especialmente en los sanitarios, cuidadores de mayores, los mecánicos o los operadores de fábricas.

Desde Irlanda

La última oleada de ofertas procede de Irlanda, desde donde anuncian la búsqueda de enfermeros/as, cuidadores, soldadores y operadores de fábrica o procesadores de carne en aquel país. El plazo para presentarse como candidatos finaliza en unos casos el 30 y en otros el 31 de octubre, y se puede remitir a https://www.sepe.es/contenidos/personas/encontrar_empleo/encontrar_empleo_europa/tu_primer_empleo_eures.html . Las entrevistas de selección se van a realizar en Madrid próximamente.

Los irlandeses requieren personal de enfermería con titulación e inglés fluido, preferiblemente con experiencia, para trabajar en residencias; con contratos fijosTambién ofrecen empleo para cuidadores/as de personas mayores, para personas con titulación relacionada (FP, ciclos formativos o certificados de profesionalidad) con contratos permanentes.

Oferta además 50 puestos de trabajo de procesador de carne en una fábrica y otros 10 de soldador, con contrato fijo, entre otras ofertas de empleo.

XXI Informe Infoempleo Adecco: Las ofertas de empleo aumentaron un 13,1 %

300.000 ofertas de empleo, encuestas a más de 9000 empresas y candidatos, el estudio de más de un millón de vacantes y todo ello nutrido con datos e indicadores del INE y del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Este es parte del material que ha recogido y analizado el XXI Informe Infoempleo Adecco 2017 con el fin de ofrecer una panorámica actualizada del mercado laboral en nuestro país durante el pasado año. Un buen dato corona el informe: el volumen de la oferta de empleo se ha incrementado en un 13,13%, lo que supone el mayor incremento producido en la década.

Como en anteriores ediciones, el informe disecciona la oferta laboral atendiendo a diferentes aspectos como son el territorio, los diferentes sectores, las áreas funcionales, las categorías profesionales, la movilidad o la formación.

Un 80,5% de las ofertas de empleo piden experiencia en el puesto

Tener experiencia en el puesto es una de las características más valoradas en un candidato. Se solicita en un 80,5% de las ofertas. Pero no solo conocer de primera mano las funciones de un puesto es importante, la formación del postulante adquiere un carácter fundamental y no solo gracias a los estudios universitarios. Según explica Jorge Guelbenzu, director general de Infoempleo, las empresas “también demandan formación, especialmente universitaria, con un 40,5% de las ofertas. Sin embargo, en el último año se ha constatado un hecho que ya veníamos anunciando con anterioridad. La formación profesional ya acapara 4 de cada 10 ofertas de empleo y se consolida como un valor de futuro”.
Aunque se trata de una fortaleza con amplio margen de mejora ya que “Esta demanda creciente contrasta con los bajos salarios que se ofrecen a los profesionales con esta formación”.

¿Estamos preparados para los cambios en el mercado laboral?

El informe incluye una importante novedad. Pone de relieve el trascendente papel que ya juega la tecnología en el mercado de trabajo español. Se ha dedicado un capítulo especial a este macro sector que recoge el alcance de las nuevas profesiones entre las ofertas de empleo: “Economía digital y futuro del empleo en España”. El sector de las TIC (Tecnologías Información y la Comunicación) originó el 12,8% de las ofertas de empleo analizadas. Sin embargo, supone un desafío formulado en la pregunta: ¿Están las empresas y los profesionales preparados para afrontar el cambio de paradigma al que asistimos?

Y el reto se plantea no solo a nivel tecnológico si no también en la sociedad donde se superponen, cada vez más, una gran variedad de perfiles, capacidades, formas empresariales, habilidades, culturas o generaciones que comparten entornos laborales donde interactúan.

Los desafíos inmediatos del mercado laboral

En este sentido, para Santiago Soler, secretario general del Grupo Adecco, cabe preguntarnos, “¿estamos preparados para los cambios? Ahora las cosas pasan muy rápido y lo hacen de forma asimétrica. La Inteligencia Artificial, la robótica, las bases de datos, las redes sociales o las criptomonedas están también modificando el mundo del empleo. Hay nuevos perfiles, nuevas profesiones, nuevas relaciones laborales, nuevas habilidades que se exigen a los trabajadores… Quizá por ello, la mitad de las empresas tienen dificultades para cubrir puestos y una parte de ellos, de hecho, se queda sin cubrir. Es la paradoja de la elevada tasa de desempleo y, por otro lado, la falta de profesionales”.

Sin restarle importancia a lo anterior, el responsable de Infoempleo aludía al reto en la gestión del capital humano que plantean las variables demográficas: “el envejecimiento de la población es un hecho y las empresas deben estar más comprometidas con estos profesionales y adaptar sus plantillas a esta pirámide poblacional que tenemos”. Y poniendo el foco en la transformación de las estructuras que imponen las nuevas formas de concebir el mundo y que empujan a cambios necesarios tanto en la cultura empresarial como en las instituciones: “La conciliación es una demanda que requiere que las empresas desarrollen sus políticas de conciliación y las administraciones también deben ser una parte activa en el proceso de conciliación”.

Los jóvenes y los parados de larga duración entre las prioridades del ministerio

Más concretamente a la calidad del empleo su refirió la Secretaria de Estado de Empleo, Yolanda Valdeolivas García, en el acto de presentación del Informe. Puso en valor el aumento de la oferta de empleo del que se hace eco el documento del que dijo que “se derivan algunas conclusiones positivas y otras no tanto. La buena noticia es que la oferta de empleo en España crece, lo que viene a demostrar que llevamos cinco ejercicios consecutivos de crecimiento”. A lo que añadió que “está creciendo el número de afiliaciones a la seguridad, datos positivos si nos centramos en datos cualitativos, pero el empleo que se ofrece no es de calidad y no se puede considerar un trabajo digno, un trabajo decente. Somos conscientes de que es una realidad a la que hay que poner remedio. Somos conscientes de que gran parte del empleo creado es temporal, no indefinido. Esas personas no pueden planificar un proyecto de vida a largo plazo y esos empleos no están llamados a consolidarse”.

Hizo también referencia al hecho de que hay grupos de población con graves dificultades de acceso al empleo como son los jóvenes y los parados de larga duración para los que ofreció el compromiso de colocar como una de las prioridades en las actuaciones del ministerio del que forma parte.

Fuente: Blog.Infoempleo

miércoles, 24 de octubre de 2018

¿Qué ocurre con mi prestación si me han concedido una beca?

La prestación por desempleo y el subsidio por desempleo son incompatibles con:

  • La realización en empresas de prácticas no laborales, no ligadas a un plan de estudios, que supongan estar dentro del Régimen General de la Seguridad Social como asimilado o asimilada a persona trabajadora por cuenta ajena.
  • Con carácter general, con la participación en programas de formación vinculados a estudios universitarios o de formación profesional en los que se realicen prácticas formativas curriculares o no curriculares, que no den lugar a una relación laboral, pero sí supongan el cobro por las personas participantes de una cantidad económica y su introducción en el Régimen General de la Seguridad Social como asimilado o asimilada a persona trabajadora por cuenta ajena.
No obstante lo anterior, sí es posible compatibilizar las prácticas formativas con las prestaciones
cuando se den las siguientes circunstancias:
  • Que las prácticas en entidades públicas o privadas estén incluidas en el plan de estudios correspondiente y que se realicen en el marco de colaboración entre aquellas entidades y el centro docente de que se trate.
  • Que la realización de las prácticas no requiera dedicación exclusiva por parte de las personas participantes, ya que estas han de continuar acreditando que están disponibles para buscar activamente empleo, así como para aceptar una colocación adecuada.
  • Que la contraprestación económica que perciban las personas participantes se limite a compensarles por los gastos derivados de la participación en dichas prácticas: material de trabajo, locomoción, alojamiento o manutención.
En aquellos casos en que las prácticas formativas no conlleven contraprestación económica alguna, la percepción de las prestaciones y subsidios por desempleo pueden compatibilizarse siempre que continúen cumpliendo todos los requisitos exigidos para ello.

Si las prácticas formativas son compatibles con la prestación o el subsidio por desempleo, el alumno o la alumna continuará percibiendo dicha prestación o subsidio íntegramente, sin que se reste nada por las horas realizadas de prácticas. Si por el contrario, las prácticas formativas son incompatibles con la prestación o subsidio, estos se suspenden a fecha del inicio de la beca.

Aun siendo compatibles dichas prácticas, la persona interesada también puede, si lo desea, suspender la prestación o subsidio por desempleo. En este caso, podrá solicitar su reanudación en el plazo de quince días hábiles a partir del día que finalicen las prácticas

Fuente : SEPE

lunes, 22 de octubre de 2018

Jornadas informativas sobre el programa de Empleabilidad - Ayuntamiento de Almería

El Ayuntamiento de Almería va a realizar unas jornadas informativas sobre el programa de Empleabilidad que va a poner en marcha. 

Este programa formativo, consta de 50 horas de formación no reglada en competencias para el Empleo y una inserción laboral con una duración mínima de 3 meses. 

Día de celebración: Miércoles 24 de Octubre de 2018
Hora: 10:00
Lugar: Teatro Apolo




miércoles, 17 de octubre de 2018

6º informe de Mercado de Trabajo de la provincia de Almería

Se trata del sexto Informe elaborado por el Centro de Referencia para la orientación de Almería. Un recurso que se esta convirtiendo en esencial para el trabajo del personal en Orientación en Almería. Donde se obtiene información actualizada sobre tendencias y novedades que se producen en el Mercado de Trabajo de la provincia. Podrás encontrar estas 4 secciones:

  1. Mercados de Trabajo. Datos de Interés. Donde se analizan los principales indicadores del Mercado sobre, actividades económicas, ocupaciones más contratadas, perfiles demandados, etc
  2. Sectores de actividad y empresas. Servicio del Hogar Familiar. En este número se habla del Servicio del Hogar Familiar: régimen laboral, contrataciones, retribuciones, jornada laboral y preguntas frecuentes, entre otros temas de interés.
  3. Incentivos a la contratación. En este apartado se tratan temas de actualidad o de interés para los profesionales de la orientación, que variarán en cada número. 
  4. Recomendaciones para la orientación. Dirigidas sobre todo a asesorar en el posicionamiento en el Mercado de trabajo, toma de decisiones sobre el objetivo profesional, itinerarios formativos y búsqueda activa de empleo.
Puedes descargarlo desde nuestra sección de Manuales, o pichando en la imagen.

martes, 16 de octubre de 2018

Curso de formación MASCULINIDAD(ES): LA IMPLICACIÓN DE LOS HOMBRES HACIA UNA SOCIEDAD IGUALITARIA

Esta formación para profesionales forma parte del Programa ADELANTE, impulsado por Fundación Cepaim y que está dirigido a mujeres en situación de vulnerabilidad para la mejora de su inserción sociolaboral. Está financiado por el Fondo Social Europeo, dentro de su Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social y cofinanciado por la Junta de Andalucía.
.

OBJETIVOS:
Cuestionar desde una perspectiva feminista la construcción sociocultural de la masculinidad hegemónica y abordar otras identidades masculinas.
Adquirir herramientas metodológicas para el trabajo con hombres desde la perspectiva de género.
Conocer experiencias de trabajo como posibles modelos y establecer redes de cooperación y trabajo cooperativo.
Analizar los discursos de los hombres entorno a la igualdad y los cambios producidos en los últimos años.

DIRIGIDOA: Profesionales de la intervención social, estudiantes, voluntariado, asociaciones de hombres por la igualdad, personal de las Administraciones Públicas y personas interesadas en la temática.

PLAZASLIMITADAS: 35 plazas. El curso no tiene coste para el alumnado.

DURACIÓN: 13horas. Se entregará certificado de asistencia ,con un mínimo de asistencia del 80%.

FECHAS: 25 y 26 de octubre de 2018.

LUGAR: Gran Hotel Victoria .Bulevar de El Ejido ,400 .ElEjido (Almería)


lunes, 15 de octubre de 2018

Comienzan en Vera las obras de la nueva residencia de mayores


Hoy comienzan las obras de la nueva residencia de mayores con 120 plazas

La empresa concesionaria invertirá 4,8 millones y tiene 14 meses para finalizar la construcción


Fuente:



Hoy está previsto que comiencen los trabajos de construcción de la nueva residencia de mayores de Vera, tras la firma la pasada semana del acta de comprobación de replanteo y autorización del inicio de las obras. El pasado miércoles, autoridades y técnicos municipales, representantes de la promotora Avita Servicios Geriátricos y de la empresa encargada de la obra, Vialterra, así como los directores de obra, rubricaron el documento que da comienzo al plazo de 14 meses para la construcción del centro.

El geriátrico, que debe estar listo para inaugurarlo a finales de 2019 o en las primeras semanas de 2020, estará ubicado en una parcela municipal de 2.400 metros cuadrados en el Paseo Miguel de Cervantes, frente a la estación de autobuses y el Auditorio Ciudad de Vera. Contará con 120 plazas, que se distribuirán entre las 51 habitaciones dobles y las 18 individuales del centro. Una oferta importante para satisfacer la enorme demanda en la comarca levantina.

El edificio dispondrá de una superficie construida de 8.150 metros cuadrados, con 820 metros cuadrados de zonas verdes interiores. Tiene una propuesta exterior contemporánea y de líneas limpias, con un patio central ajardinado y amplias zonas comunes.

El proyecto, que cuenta con un presupuesto inicial de unos 4,8 millones, contará con un gran área de almacenamiento y sala de velatorios en el sótano, espaciosas áreas comunes dotadas de comedores y salas de estar en la planta baja, además de acoger las dependencias administrativas y una cafetería con acceso al Paseo Miguel de Cervantes. Además, tendrá dos plantas destinadas alas habitaciones de los residentes, comedores, salas de estar, enfermería y jardines terapéuticos interiores.

Durante la visita, el alcalde de Vera, Félix López, ha expresado su satisfacción porque “con este proyecto se restablece una injusticia que fue dejar a Vera sin residencia para sus personas mayores y se materializa uno de los compromisos más importantes del actual equipo de gobierno con los vecinos de Vera. La nueva residencia de mayores será una realidad en breve por lo que nos sentimos muy orgullosos y satisfechos”.

La empresa Avita SG será la responsable de la gestión del geriátrico durante los próximos 50 años. El Ayuntamiento, por su parte, tendrá cinco plazas de uso municipal a efecto de ofrecerlas a personas en riesgo de exclusión social cuya situación personal haga necesario su ingreso. Está pendiente aprobar una ordenanza que lo regule

miércoles, 10 de octubre de 2018

El SAS convocará 3.618 plazas dentro de la Oferta Pública de Empleo 2018


La Mesa Sectorial de Sanidad aprueba la propuesta de la nueva oferta que permitirá avanzar en la estabilidad laboral de los profesionales de la sanidad pública andaluza



Fuente:

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) y las organizaciones sindicales que componen la Mesa Sectorial han acordado la convocatoria de 3.618 plazas dentro de la futura Oferta Pública de Empleo de 2018. Esta propuesta ha sido aprobada por los distintos sindicatos y permitirá avanzar en la estabilidad laboral de los profesionales de la sanidad pública andaluza.

En concreto, la nueva convocatoria integra 2.532 plazas en turno libre y 1.086 de promoción interna. Con esta futura oferta se da cumplimiento al acuerdo de Mesa Sectorial de Sanidad de enero de 2016 de plantear una oferta de empleo público con una planificación bienal de la oferta, con convocatorias anuales, que supone que cada categoría pueda tener una prueba selectiva cada dos años.

Asimismo, en esta reunión, se ha avanzado en el debate sobre nuevo concurso de traslado que permitirá a los profesionales fijos optar a otros destinos en función de sus preferencias y méritos. El objetivo es que este concurso pueda resolverse con carácter previo a las tomas de posesión correspondientes a dichos procesos selectivos, concretamente de la Oferta Pública de Empleo de 2016, 2017 y de estabilización.

Igualmente, se han aprobado dos procedimientos de prevención de riesgos laborales relativos a la comunicación de los casos de sospecha de enfermedades profesionales y de propuestas de mejora dentro de los centros de trabajo, con el objetivo de fomentar la participación y responsabilidad de todos los miembros de la organización y mejorar las condiciones de trabajo.

Además, la Mesa Sectorial ha aprobado también la propuesta del Servicio Andaluz de Salud de posibilitar la reserva de plaza a los profesores contratado doctor vinculado. Con esta medida se pretende homologar la situación de estos profesionales a la que tiene el personal estatutario titular de una plaza en el SAS que se incorpora a una Agencia Pública Sanitaria.

Técnicos de Andalucía Orienta se forman para la orientación laboral hacia el emprendimiento

Han ampliado conocimientos sobre las fórmulas para emprender de manera individual y colectiva y los recursos de apoyo a personas emprendedoras

El Servicio Andaluz de Empleo (SAE), a través del Centro de Referencia para la Orientación de Almería, ha celebrado hoy una jornada sobre los recursos de apoyo al emprendimiento para personas desempleadas, dirigida a técnicos de orientación laboral de la red Andalucía Orienta de la provincia. Según ha explicado el delegado territorial de Conocimiento y Empleo, Miguel Ángel Tortosa, que ha inaugurado la jornada, “esta jornada permitirá a los orientadores y orientadoras ampliar sus conocimientos y mejorar así la atención que prestan a las personas usuarias de Andalucía Orienta, mostrándoles el autoempleo como una salida laboral más que se suma al empleo por cuenta ajena”.

En estas jornadas, que se han desarrollado en el Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) de Almería en su sede en el Puerto, han participado la mayor parte de los 100 técnicos de la red Andalucía Orienta de Almería, entre orientadores propios del Servicio Andaluz de Empleo y técnicos contratados por las unidades Andalucía Orienta gestionadas por diversas entidades subvencionadas por la Junta de Andalucía con 3,6 millones de euros (ayuntamientos, asociaciones o sindicatos).
El delegado de Conocimiento y Empleo junto a la jefa del Servicio de Intermediación Laboral del SAE en Almería y la Presidenta del consejo rector de  FAECTA en Almería, dirigiéndose a los técnicos y técnicas de la red Andalucía Orienta de la provincia. 
La primera sesión ha sido impartida por Sonia Gómez, Antonia Guirado y Jorge Fernández, técnicos de Andalucía Emprende, quienes han explicado a los participantes las distintas opciones de autoempleo, desde la figura del autónomo hasta los distintos tipos de sociedades, así como los recursos y servicios que ofrece la red de 29 Centros Andaluces de Emprendimiento de Almería para fomentar el espíritu emprendedor y la cooperación empresarial; informar, formar y asesorar a personas emprendedoras y empresarias para que sus ideas de negocio sean un éxito; y facilitar el arranque de las empresas mediante alojamientos empresariales gratuitos, más de 130 en Almería entre despachos y naves, complementados con tutorización técnica continuada.

A continuación Adela Jiménez,  técnicade la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas de Trabajo (FAECTA), ha acercado a los técnicos de Andalucía Orienta los valores, objetivos y recursos de apoyo para el emprendimiento colectivo, en el marco de la economía social, así como la legislación que regula dicho emprendimiento colectivo, los trámites de constitución y registro de este tipo de empresas.

Sobre Andalucía Orienta

Andalucía Orienta es un servicio de la Junta cercano a los ciudadanos que ofrece un asesoramiento y seguimiento individualizados a las personas que buscan empleo mediante itinerarios personalizados de inserción que mejoran sus posibilidades de encontrar trabajo, ayudándoles a redactar su currículo y a preparar entrevistas de trabajo y derivándoles hacia políticas activas de empleo.

Los técnicos de la red Andalucía Orienta informan, guían y acompañan a personas desempleadas en general, jóvenes, parados de larga duración, mujeres, inmigrantes, discapacitados, personas con riesgo de exclusión social y minorías étnicas.

viernes, 5 de octubre de 2018

Acredita 2018: publicados los listados provisionales

Os informamos que se han publicado los listados provisionales de personas candidatas de ACREDITA18 en la web del Instituto Andaluz de Cualificaciones Profesionales.

Plazo de alegaciones del 2 al 16 de octubre.



Se convocan 831 plazas para Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias

Oferta pública de empleo mediante sistema de oposición y con acceso libre. Convocatoria para trabajar en Instituciones Penitenciarias.

En el proceso selectivo de esta convocatoria, los participantes deberán realizar ejercicios propuestos para las pruebas selectivas, además deben superar un curso selectivo y llevar a cabo un periodo de prácticas de trabajo en centros penitenciarios del Estado.

Para acceder a la información de la Resolución de la Subsecretaría, por la cual se convocan estas pruebas selectivas para llevar a cabo el ingreso de ayudantes de Instituciones Penitenciarias, deben consultar las bases de la convocatoria, publicadas en el Boletín Oficial del Estado a 2 de octubre del 2018.

Los aspirantes interesados en participar en esta convocatoria para trabajar en centros penitenciarios, deben disponer de al menos título de Bachiller o Técnico, también se admitirán las solicitudes de aquellos aspirantes que tengan cumplidas las condiciones para obtener su titulación dentro de la fecha en la que deben presentar sus solicitudes para acceder a plazas de ayudantes en instituciones penitenciarias.

Oferta pública de empleo para personal que cumpla con los requisitos para cubrir estas plazas de trabajo en instituciones penitenciarias. Empleos para hombres y mujeres que cumplan con los requisitos de esta oferta pública de empleo.

Para acceder al modelo oficial de las solicitudes deben dirigirse a la página web de la Administración General (www.administracion.gob.es) y rellenar la información para entregar toda la documentación a través de los medios que se indican en esta convocatoria para cubrir 831 plazas de ayudantes de instituciones penitenciarias.

Los candidatos disponen de un plazo de 20 días hábiles contados a partir del siguiente día a la fecha de publicación de la convocatoria en el BOE.

Infórmate: bases de la convocatoria para cubrir plazas de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias.

jueves, 4 de octubre de 2018

2.417 plazas en la nueva oferta de empleo público para la Administración General de la Junta de Andalucía

El Consejo de Gobierno ha aprobado la oferta de empleo público de 2018 para la Administración General de la Junta de Andalucía, con 2.417 plazas (1.197 de acceso libre y 1.220 de promoción interna). Esta cifra supone llevar al máximo la tasa de reposición de efectivos fijada en los Presupuestos Generales del Estado para las regiones que cumplen los objetivos de estabilidad
presupuestaria, del 100% en todos los sectores y un 8% adicional en ámbitos prioritarios de prestación de servicios públicos esenciales. La comunidad autónoma generará así empleo público neto por primera vez desde las restricciones estatales impuestas en 2012, lo que también permitirá reducir la temporalidad en las plantillas.
Los procedimientos selectivos comenzarán a desarrollarse durante el último trimestre de este año en el caso de la promoción interna de funcionarios y en el primero de 2019 en la modalidad de libre acceso. En ambos casos, se realizarán convocatorias acumuladas con la oferta de empleo ordinaria de 2017 (538 de acceso libre y 600 de promoción interna). Respecto al personal laboral, las pruebas comenzarán a convocarse una vez culminen los procedimientos selectivos que actualmente están en marcha correspondientes al periodo 2016/2017.
La oferta aprobada eleva a 8.356 el total de nuevas plazas de empleo público ordinario previstas este año. A las 2.417 para Administración General se suman las 2.321 de Educación, con el procedimiento selectivo ya realizado y los nuevos docentes incorporados a sus centros; las 3.618 de personal sanitario, pendientes de negociación sindical, y 7.500 extraordinarias de estabilización del empleo en la Junta.