miércoles, 8 de noviembre de 2023

Jornada "Aprendiendo a Emprender" y Networking en Almería

¡No te pierdas la Jornada "Aprendiendo a Emprender" y Networking organizada por ATRAES Andalucía y financiada por el Ayuntamiento De Almería! Es una jornada con desayuno, llena de aprendizaje y oportunidades. Aquí tienes el programa detallado:

 Fecha: Jueves 9 de noviembre de 2023
 Horario: 9:00 - 14:00 horas
 Dirección: COWORKING ALMERÍA DIGITAL, Avda. Cabo de Gata, 29 - Almería

 Objetivos:

- Sensibilización al emprendimiento
- Dar a conocer las distintas opciones para emprender

 Programa:

9:00h - Charla informativa de sensibilización sobre el emprendimiento digital.
10:00h - Taller generación de ideas de negocio de interés social y sostenible.
11:00h - Desayuno Networking.
11:30h - Charla informativa sobre financiación alternativa.
13:00h - Networking. Practica tu pitch, crea sinergias y genera negocio.
14:00h - Puesta en común y clausura.

 Dirigido a:

Personas desempleadas con ideas de negocio y ganas de emprender dispuestas a conocer diferentes opciones de empleo y emprendimiento social.

 Ponentes:

- Esperanza Giménez, Técnico de orientación, formación para el empleo y emprendimiento.
- Jose Antonio Estévez, Técnico de orientación, formación para el empleo y emprendimiento.

¡Una oportunidad de aprender, conectar y emprender!

martes, 7 de noviembre de 2023

Publicada en BOJA la convocatoria del programa de Proyectos Integrales T-Acompañamos. Atención INTEGRAL para personas vulnerables

Atención INTEGRAL para personas vulnerables. Mediante este programa, el SAE facilitará acciones de orientación, formación e inserción laboral a personas pertenecientes a colectivos vulnerables a través de su participación en proyectos integrales para favorecer su acceso al mercado laboral. Las subvenciones estarán dirigidas a entidades de formación, entidades sin ánimo de lucro, empresas de inserción, corporaciones locales o entidades locales autónomas.

Esta convocatoria estará abierta desde el 8 al 21 de noviembre, ambos inclusive, y podrán presentarse las solicitudes a través de VEA en el siguiente enlace https://ws109.juntadeandalucia.es/vea-web/.

Los proyectos incluyen actuaciones de orientación laboral, como el diagnóstico de empleabilidad y el diseño del itinerario personalizado de inserción que facilite la búsqueda de empleo, acciones formativas para la adquisición de conocimientos técnicos y competencias laborales y acciones para la inserción, como el acompañamiento en el empleo, la preparación para la incorporación laboral, la prospección del mercado laboral, la captación de ofertas y la propuesta de candidaturas de las personas participantes.

El programa establece que al menos el 40% de las personas participantes en estos proyectos a las que se les diseñe un proyecto integrado deberá lograr su inserción laboral, por cuenta propia o por cuenta ajena.

Participantes

Podrán participar en estos proyectos integrales, que deberán ejecutarse en un plazo máximo de 18 meses, las personas desempleadas inscritas como demandantes de empleo no ocupados en el SAE pertenecientes a colectivos vulnerables, como son las personas con discapacidad, personas en desempleo de larga duración (durante 12 meses dentro de los 18 meses anteriores al inicio del proyecto), mayores de 45 años, personas migrantes, personas en situación de exclusión social o perceptoras de prestaciones, subsidio por desempleo o Renta Activa de Inserción.

Entidades beneficiarias

Las entidades que opten a estas subvenciones recibirán 3.500 euros por persona atendida (aquella que haya recibido al menos 10 horas de acciones de orientación laboral y haya realizado uno o varios cursos de formación de, al menos, 50 horas) y 2.500 euros por persona insertada por cuenta ajena o por cuenta propia. Tendrán la consideración de persona insertada la que reciba al menos 40 horas de orientación laboral para la inserción y se incorpore al mercado laboral por un período no inferior a cuatro meses o no inferior a tres cuando la actividad profesional se desarrolle en el sector agrario.
Las subvenciones para el desarrollo de estos proyectos integrales (con un límite de 200 proyectos en caso de que la entidad actúe en una sola provincia y de hasta 640 proyectos cuando lo haga en dos o más) se destinarán a financiar los costes de atención de las personas participantes, incluyendo los costes de Seguridad Social del personal técnico que preste el servicio a jornada completa.

Funcionamiento del programa

El Servicio Andaluz de Empleo podrá derivar a las personas que pertenecen a colectivos vulnerables y/o personas jóvenes a las entidades beneficiarias que lo soliciten para la participación en el programa. Igualmente, las entidades beneficiarias podrán proponer personas para dicha participación, siempre que cumplan con los requisitos de participación, que son:
Personas desempleadas inscritas como demandantes de empleo no ocupadas en el Servicio Andaluz de Empleo pertenecientes a colectivos vulnerables. Se entiende por colectivos vulnerables aquéllos con especiales dificultades de acceso al mercado de trabajo, en concreto los siguientes:Personas con discapacidad.
  • Personas en desempleo de larga duración. Se considerarán personas desempleadas de larga duración aquellas que hayan permanecido en situación de desempleo durante doce meses dentro de los dieciocho meses anteriores al momento en que inicien su participación en el proyecto.
  • Personas mayores de 45 años.
  • Personas migrantes.
  • Personas en situación de exclusión social.
  • Personas perceptoras de prestaciones, subsidio por desempleo o Renta Activa de Inserción.

Resolución de 31 de octubre de 2023
Extracto de la Resolución de 31 de octubre de 2023

jueves, 18 de mayo de 2023

I Seminario de Formación y Capacitación del Sector de la Piedra Natural en la Comarca del Almanzora

 El seminario tendrá lugar mañana 19 de mayo, a las 9:00 h, en el salón de actos de la Escuela del Mármol de Fines (Almería)


 

El Centro de Referencia Nacional de la Piedra Natural Escuela del Mármol de Fines, junto con la Asociación de Empresarios del Mármol de Andalucía y la Universidad de Almería organizan el I Seminario de Formación y Capacitación del Sector de la Piedra Natural en la Comarca del Almanzora.

El seminario tendrá lugar el próximo 19 de mayo, a las 9:00 h, en el salón de actos de la Escuela del Mármol de Fines (Almería).

Puedes realizar tu inscripción y reserva de plaza en los siguientes correos:

 crn.piedranatural.sae@juntadeandalucia.es 

 asociacion@macaelmarmol.es

 

PROGRAMA

9:00 – 9:30h. – Bienvenida y presentación.
9:30 – 10:00h. – D. Francisco Javier Martos Muñoz, jefe de estudios de la Escuela del Mármol de Fines, Centro de Referencia Nacional en Piedra Natural. “La formación como pilar de la profesionalización del sector del mármol”.
10:15 – 10:45h. – Dña. Mariana Oller Alonso, miembro de la junta directiva de la Asociación de Empresarios del Mármol de Andalucía. “La RSC y la sostenibilidad en la industria del mármol. ¿Cómo afecta al empresario la legislación vigente?”
11:00 – 11:30h. – D. Luis Hens del Campo, Responsable de Economía Circular y Objetivos de Desarrollo Sostenible del Grupo Cosentino. “Cómo llevar a cabo un plan de sostenibilidad de éxito para la empresa del mármol”.
11:45 – 12:15h. – Pausa Café.
12:15 – 12:45h. – D. Anselmo Carretero Gómez, coordinador del Grado en Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Almería. “Perspectiva histórica y etnográfica del sector de la industria marmolista en la Comarca del Almanzora. ¿Es posible extrapolar la etnografía del terreno a la nueva realidad?”
13:00 – 13:30h. – D. Alejandro Gallego Schmid, profesor de la Universidad de Manchester. “Cómo las estrategias de la economía circular pueden influenciar la huella de carbono del sector de la construcción en el ámbito de la Unión Europea”.
13:45 – 14:30h. – Mesa de debate con todos los expertos y ronda de preguntas. Experto y moderador: D. Santiago Alfonso Rodríguez, vicepresidente de Comunicación y Reputación, Grupo Cosentino. Participantes: D. Francisco Javier Martos Muñoz, Dña. Mariana Oller Alonso, D. Anselmo Carretero Gómez, D. Antonio Urdiales Matilla, D. Alejandro Gallegos Schmid y D. Emilio Galdeano Gómez.

Si no puedes asistir al seminario te invitamos a seguirlo en STREAMING canal oficial en YouTube del Servicio Andaluz de Empleo o escaneando el siguiente código QR.


 

jueves, 11 de mayo de 2023

MI CARPETA CIUDADANA - (Gobierno de España) __ (TIP 4: MI AGENDA)

 


Antes revise, por favor, el TIP1, de presentación de MI CARPETA CIUDADANA, en este enlace.

Como vimos en el TIP 1,  accedemos a la plataforma,  a través de este link, que obtenemos fácilmente buscando en Google.

Seguimos los pasos en TIP2, y observamos que en la esquina superior derecha tenemos tres rayas horizontales paralelas, que representan el menú general del portal:

(Lo hemos señalizado con un rectánculo rojo)

Obtenemos:




 Y elegimos Mi agenda. 


 Obteniendo: 






 📌 Observamos en pantalla anterior que para el ciudadano que realiza la consulta su permiso de conducir tiene una validez hasta 10 de junio  de 2024 y la renovación del DNI tiene como límite el 14 febrero de 2028.





lunes, 17 de abril de 2023

Nueva convocatoria de Andalucía Orienta 2023

Se ha publicado en el BOJA número 71 del 17/04/2023 la Resolución de 5 de abril de 2023, de la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Empleo, por la que se efectúa la convocatoria, para el ejercicio 2023, de las subvenciones en régimen de concurrencia competitiva de los Programas de Orientación Profesional y Acompañamiento a la Inserción regulados en la Orden de 18 de octubre de 2016.


  • El plazo de presentación de solicitudes comienza el 18 de abril y termina el 2 de mayo.
  • Los formularios de solicitud (Anexo I, II, III y IV) se cumplimentarán y presentarán a través de la Ventanilla Electrónica del Servicio Andaluz de Empleo, en siguiente dirección: https://ws109.juntadeandalucia.es/vea-web/

En esta Resolución, Almería contará con un total de 52  técnicos y técnicas en Orientación Profesional, 41 Personal técnico en Orientación y 12 como personal técnico en el programa de Acompañamiento a la inserción:

  • 21 Orientas para la atención de personas Desempleadas en General,
  • 11 Orientas y 5  T. de Acompañamiento para la atención de personas en Riesgo de Exclusión,
  • Orientas y 7  T. de Acompañamiento para la atención de personas con Discapacidad.

 Todo el personal técnico contará con Itinerancia para cubrir el territorio provincial, acercando la orientación al demandante de empleo 

Descargar PDF

Los Programas de Orientación Profesional y Acompañamiento a la Inserción tienen por objeto la prestación de servicio de asesoramiento o acompañamiento intensivo en el proceso de búsqueda de empleo a personas demandantes, a través de la gestión de Itinerarios Personalizados de Inserción. Estos Itinerarios exigen una atención individualizada y un seguimiento y contacto periódicos con las personas usuarias, así como la complementariedad con otras Políticas Activas de Empleo para la derivación de personas usuarias, entre las que destaca por sus resultados en términos de inserción el Programa de Experiencias Profesionales para el Empleo.

Las subvenciones dirigidas a las Unidades de Orientación Profesional que integran la «Red Andalucía Orienta» para la prestación del servicio de Orientación Profesional, tienen por objeto compensar económicamente la prestación del servicio de orientación que ofrecen las entidades gestoras, con la finalidad de contribuir a la inserción en el mercado laboral de las personas destinatarias, así como su integración laboral y social.

 

miércoles, 5 de abril de 2023

MI CARPETA CIUDADANA - (Gobierno de España) __ (TIP 3: CONSULTAR NUESTRA FORMACIÓN REGLADA)

 


Antes revise, por favor, el TIP2, de presentación de MI CARPETA CIUDADANA, en este enlace.

Como vimos en el TIP 1,  accedemos a la plataforma,  a través de este link, que obtenemos fácilmente buscando en Google.

Seguimos los pasos en TIP2, y obervamos que en la esquina superior derecha tenemos tres rayas horizontales paralelas, que representan el menú general del portal:

(Lo hemos señalizado con un rectánculo rojo)

Obtenemos:


 Y elegimos Mis documentos. 


 Obteniendo: 



Para el caso de este ejemplo, la persona tiene títulos universitarios y no universitarios. 

Pulsando sobre el botón de descargas (que hemos rodeado de una elipse roja), podremos descargar las certificaciones correspondientes. 

Veamos un ejemplo para el certificado de  títulos no universitarios:

 🚦 Observamos en pantalla anterior que tiene una validez hasta 16 de enero de 2024 y que el certificado fue creado el 16 de enero de 2023; en la siguiente pantalla, donde se muestra detalle del PDF obtenido durante la descarga,  se comprenderá mejor)



Efectivamente, la consulta se realizó al Ministerio de Educación y Formación Profesional el 16 de enero de 2023 y los datos obtenidos tienen validez hasta 16 de enero de 2024 (1 año).

 Téngase en cuenta que esta consulta a la carpeta ciudadana la realizamos el 5 de abril de 2023, el mismo día de publicación de este TIP.


  

jueves, 30 de marzo de 2023

Curso gratuito en Almería, Roquetas de Mar y El Ejido: Dependient@ de electrodomésticos, móviles y bricolaje

📅: Del 11/04 al 02/06 de 2023

⏰: 160 Horas, de las cuales 80 son de prácticas en empresas

Modalidad; Teoría semipresencial 

DIRIGIDO A:
Desempleados/as mayores de 18 año con Título de ESO

  • Motivación por la atención al cliente
  • Conocimientos digitales para poder seguir la parte on line del curso

Las personas interesadas pueden inscribirse a través del enlace que contiene el código QR
Este es el enlace:

https://forms.office.com/e/siFFCeL53K

 



 

lunes, 20 de marzo de 2023

Programación FPE 2023-2025 de la Escuela de Mármol de Fines

La nueva programación 2023-2025 contempla 38 acciones formativas con un total de 5191 horas de formación

 

COLECTIVO DESTINATARIO: PERSONAS TRABAJADORAS DEMANDANTES DE EMPLEO

ITINERARIO FORMATIVO 1: Talla artística, restauración de la piedra natural y competencias digitales para el emprendimiento. 615h / Nivel Cualificación 2

ITINERARIO FORMATIVO 2: Manejo y mantenimiento de maquinaria móvil en explotaciones mineras a cielo abierto. 760H / Nivel Cualificación 1

ITINERARIO FORMATIVO 3: Programación y Manejo de Máquinas de Control Numérico. 730h / Nivel Cualificación 2

ITINERARIO FORMATIVO 4: Operaciones auxiliares en plantas de elaboración de piedra natural y competencias personales para el empleo. 396h / Nivel Cualificación 1

CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD: Docencia de la Formación Profesional para el Empleo. 380h / Nivel Cualificación 2

Las acciones formativas dirigidas a personas trabajadoras demandantes de empleo están becadas y contempla la realización de prácticas profesionales no laborales en empresa.

COLECTIVO DESTINATARIO: PERSONAS OCUPADAS

DISEÑO Y PROTOTIPAJE DE PIEZAS 2D PARA LA INDUSTRIA DE LA PIEDRA Y DERIVADOS. 60h / Nivel Cualificación 1

PROGRAMACIÓN CAD-CAM DE SÓLIDOS 3D Y MANEJO DE MÁQUINAS DE CNC PARA LA FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE PIEDRA NATURAL Y DERIVADOS. 60h / Nivel Cualificación 1

COLECTIVO DESTINATARIO: PERSONAS OCUPADAS / FORMACIÓN EN ALTERNANCIA

Itinerario Formativo: Elaboración de Piedra Natural 900h

Itinerario Formativo: Artesanía en Piedra Natural 910h

lunes, 13 de marzo de 2023

MI CARPETA CIUDADANA (Gobierno de España) _ (TIP 2: ACCESO )

 

Antes, revise el TIP 1, de presentación de MI CARPETA CIUDADANA, en este enlace.

Como vimos en el TIP 1, para acceder a la plataforma, accedemos a este link, que obtenemos fácilmente buscando en Google: 


A continuación, aceptamos las cookies:


Pulsando el botón correspondiente: 


Después, Accedemos a la Carpeta:



Así, aparece en el navegador la pasarela Cl@ve  del Gobierno,  y podremos identificarnos, por la opción que elijamos de las cuatro disponibles:


Nosotros, en particular, usaremos Certificado Digital (opción 1, DNIe /Certificado electrónico)

Durante unos instantes, obtendremos este mensaje



el cual nos avisa de que debemos estar atentos para identificarnos con un certificado digital instalado en el equipo (si tenemos, además configurado el nivel de seguridad Alto, se nos pedirá la contraseña).


En la siguiente pantalla, por fin obtendremos destacadas algunas gestiones e informaciones a las que podremos acceder de manera inmediata, una vez hemos superado el proceso de identificación.

Hemos marcado algunos de ellos con rectángulos rojos, enumerados del 0 al 5: 






 0. Nombre y apellidos + DNI o NIE (que hemos borrado por p. de datos).

  1.  Dentro del apartado Próximos Eventos, se nos avisa de la fecha de caducidad del carnet de conducir.
  2. Igual, para, en este caso, el DNI.
  3. Si tenemos pendiente o no una comparecencia en alguna administración.
  4. Dentro de Más recientes, en este caso aparecen, entre otros "mi domicilio, datos del padrón". Esto ocurre porque en la última conexión accedimos a esta información.
  5. Dentro de nuestros favoritos, tenemos la información, en este caso, de nuestros datos de conductor, y el saldo de puntos del carnet de conducir.


En el siguiente enlace a 🕗TIP (3)👉 , veremos cómo acceder a una certificación de nuestros estudios de formación reglada no universitarios (E.G.B., E.S.O., Bachiller, Grado medio, superior, etc.)










lunes, 20 de febrero de 2023

MI CARPETA CIUDADANA - (Gobierno de España) __ (TIP 1)

 


A continuación, una breve presentación de esta herramienta, de gran utilidad para conocer nuestra situación académica, así como registros sobre el patrimonio, carnet de conducir, matriculación de vehiculos, etc:

Pulsando el enlace, efectivamente, se nos informa de lo siguiente: 

___________________________________________________💻💻💻💻💻💻💻___

¿Qué ofrece Mi Carpeta Ciudadana?

En Mi Carpeta Ciudadana puedes comunicarte con las Administraciones y, además, consultar diferentes datos personales y tus citas previas, acceder a información sobre diversos procedimientos, informarte sobre tus notificaciones pendientes de leer y del estado de los expedientes en trámite, o recibir avisos y alertas.

A continuación aparece un listado de pestañas con temas que pueden ser de tu interés. Para navegar por dicho componente debes utilizar el teclado. Para acceder al contenido de una pestaña concreta, debes pulsar en primer lugar la tecla "Intro". A continuación, de forma conjunta, debes pulsar las teclas "Control" y "Espacio". Y posteriormente después de acceder a la última pestaña del listado, podrás acceder al contenido seleccionado.

Educación y formación

Educación y formación


Consulta aquí los datos sobre tu expediente educativo y de formación de los que dispone la Administración.

Puedes consultar tus titulaciones universitarias y no universitarias disponibles en el Registro Nacional de Titulaciones, así como a otros datos de interés en el ámbito de la educación.

Titulaciones

Muestra un resumen de las titulaciones universitarias y no universitarias disponibles en los Registros Nacionales de Titulaciones.

Formación continua

Podrás consultar los expedientes y certificados de formadores y alumnos.


💻💻💻💻💻💻💻______________________________________________________



En siguientes TIP, iremos mostrando mediante ejemplos , cómo obtener una certificación de un título académico que se nos extravió, el número de puntos de nuestro carnet de conducir, plazos de trámites pendientes como renovación del carnet de conducir o la ITV, etc... 


Todo ello, muy útil,   para recabar   información, que puede redundar en nuestra empleabilidad y  Búsqueda Activa de Empleo.


🔑En el siguiente enlace: TIP2, veremos cómo se realiza el acceso a la carpeta mediante certificado digital..



martes, 14 de febrero de 2023

Curso de auxiliar de ayuda a domicilio en Macael, con prácticas en CLECE

 Impartido por Cruz Roja en el Almanzora, de modalidad Semipresencial, con la colaboración de CLECE.

 

Esta formación tendrá una duración de 300 horas, modalidad semi presencial, y se impartirán los módulos formativos del certificado de profesionalidad de: 

  • Higiene y atención sanitaria domiciliaria (170 horas)
  • Atención y apoyo psicosocial domiciliario (130 horas)

Tras la superación de la formación, las personas podrán solicitar la certificación en Acredita, y tendrán la opción de participar en prácticas no laborales con la empresa CLECE.

La oferta formativa está abierta a todas las personas residentes en la Comarca del Almanzora, y tendrán prioridad aquellas que sean usuarias de Servicios Sociales, víctimas de violencia o que puedan acreditar alguna situación de vulnerabilidad.

Contacto:

Cruz Roja Almanzora. Avenida Andalucía 136. 04867 Macael-Almería.

+34 950 128438 | rmclemente@cruzroja.es

 


jueves, 9 de febrero de 2023

Formación intensiva gratuita en Automatización de procesos. Generación Spain

Da un impulso a tu carrera en automatización de procesos

 

EOI (Escuela de Organización Industrial) y Fundación Generation Spain, te forman y te dan las competencias que necesitas para encontrar un trabajo rápidamente y de forma GRATUITA, gracias a que está cofinanciado por el Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo de Empleo Juvenil. Sin necesidad de conocimientos previos, este es un programa formativo, enfocado al empleo, en el que desarrollarás todas las habilidades técnicas y profesionales necesarias para incorporarte a un equipo de automatización de procesos.

Participa en este programa en formato presencial virtual, con formación síncrona con el profesor en directo.

¿En qué nos diferenciamos?

  • Involucramos a empresas desde la fase de diseño de programa con el fin de adaptarlo a las necesidades del mercado laboral
  • Utilizamos una metodología innovadora con programas intensivos, prácticos y basados en evaluación continua mediante proyectos reales de mercado
  • Ofrecemos coaching personal para tu búsqueda de empleo aportando visibilidad a los participantes ante las empresas colaboradoras

¿En qué consiste el RPA?

Es un sistema de automatización de procesos, tecnología de rápido crecimiento que permite a las empresas implementar sistemas de software inteligentes o ¨robots¨ de software, que imitan las acciones de los usuarios humanos. Se puede instaurar en una amplia gama de industrias, en las que las personas realizan tareas repetitivas de gran volumen, liberando a estas para que puedan realizar tareas de mayor valor.

Sin necesidad de conocimientos previos, este es un programa formativo, enfocado al empleo, en el que desarrollarás todas las habilidades técnicas y profesionales necesarias para incorporarte a un equipo de automatización de procesos.

Duración 

15 Semanas

Formato: Presencial Virtual con el profesor en directo
Fecha de inicio : 20 Febrero 2023

 
Requisitos:
  • Tener entre 18 y 29 años
  • Ser beneficiario del Sistema Nacional de Garantía Juvenil
  • Titulación mínima recomendada: FP superior o universidad
  • Disponibilidad completa con alta exigencia de estudio
  • Disponer de equipo informático con micrófono-altavoz incorporado y buena conexión a internet (ADSL, fibra o equivalente), recomendable con cámara para las sesiones online
FAQ – Preguntas Frecuentes

Clases de lunes a viernes. Horario de mañana 9.00 – 15.00 y tutorías individuales y grupales algunas tardes.
 COSTE DEL PROGRAMA ¡Gratis!